PROBLEMA |
SINTOMA |
POSIBLES CAUSAS |
POSIBLE SOLUCION |
Impresión Cristalizada |
Secado superficial de la tinta |
- Primeros colores tardan en secar
- Aplicacion de 2da tinta después de mucho tiempo
|
- Utilizar tinta especial para adherirse a las superficies
cristalizadas.
- No permitir que la primera tinta seque por mucho tiempo antes de aplicar la segunda.
|
Variación de Densidad en Impresión |
Variación de tonos de hoja a hoja |
- Bajo nivel de tinta en la caja.
- Ajuste inadecuado del rodillo ductor.
- Tinta y agua fuera de balance.
- Tinta ó polvo entre cuchilla y rodillo.
|
- Llenar cajas de tinta a buen nivel.
- Calibrar rodillos ductores.
- Bajar agua, checar Ph y conductividad y calibrar mojadores.
- Quitar tinta, limpiar fuente y cambiar tinta.
|
Brillantez Excesiva |
Densidad Ok, pero se ve muy cargada la impresión |
- Presión excesiva
- Demasiada tinta ó agua en rodillos
- Tinta muy suave
- Hule flojo
- Errores de doble imagen para ganar claridad
- Exposición de placa inadecuada (mayor definición de la adecuada)
- Porcentaje incorrecto de la pantalla
|
- Checar presión hule-contra
- Calibrar bateria y bajar agua
- Cambiar tinta si no es posible subir ma
- Apretar hule
-
- Repetir placa para corregir nitidez
- verificar % de la pantalla.
|
Lento Secado de Tinta |
Hojas tardan mucho en secar |
- Insuficiente secante en la tinta
- Papel muy sellado, o selección incorrecto de tinta para tipo de
papel
- Papel acido ó Ph incorrecto
- Demasiada humedad en las hojas
|
- Añadir secante, no mayor a 3%
- Usar tinta de mayor penetración y secado
- Ajustar Ph y conductividad
- Aplicar aire a las hojas antes de usas
|
Puntos en la Placa |
Puntos finos de tinta en zona de “No imagen” |
- Sangrado de tinta en solución de la fuente
- Placa muy sensible
- Tinta demasiado receptiva al agua
- Ph y conductividad incorrectos
- Partículas en reverso de cartón
|
- Cambio de tintas
- Limpiar placa con acido y goma
- Añadir barniz a la tinta
- Cambiar agua de la fuente
- Checar y cambiar si es necesario
|
Piojos |
Puntos ó hojuelas en perímetro |
- Tinta muy pegajosa/superficie debil
- Superficie de rodillos tintadores desgastados
- Unidad de impresión sucia, con polvo o pelusa
- Tinta con muchas impurezas
|
- Reducir la viscosidad de la tinta (acondicionar la tinta)
- Lavar rodillos a mano ó cambiar
- Lavar la unidad impresora
- Verificar molienda de tinta
|
Manchas o Moteado |
Densidad de impresión dispareja |
- Presión excesiva
- Demasiado arrastre de la tinta
- Baja viscosidad de la tinta
- Moteado de impresión en algunos tipos de papel
- La tinta esta emulsionada
|
- Checar presión, hule-contra, y hule-placa
- Cambio de tinta por otra mas concentrada
- Aumentar la viscosidd de la tinta (acondicionar)
- Utilizar una tinta mas opaca
|
Hojas Pegadas |
Las hojas se adhieren entre si |
- La tinta seca muy lentamente
- La tinta no penetra en el papel usado
- Demasiada aplicación de tinta
- Papel poco absorvente
|
- Añadir secante a la tinta max.=3%
- Usar tinta de mayor concentración
- Disminuir el espesor de la tinta aplicada
- Utilzar polvo antirrepinte (si es posible)
|
Imagen Manchada |
Ganancia de punto |
- Mal empaque en hule ócilindro placa
- Hule flojo o disparejo
- Tinta muy suave (falta viscosidad)
|
- Checar empaque (desarrollo-impresión)
- Apretar hules (de preferencia c/torque)
|
Entizado |
El pigmento de la tinta no se pega al sustrato |
- Demasiado vehículo ha penetrado al sustrato de manera rapida
- La tina no contiene suficiente secante
- Sustrato demasiado acido (lento secado)
|
- Usar barniz sobre impresión para unir la tinta al papel
- Añadir secante o reformular
- Reformular tinta
|
Reproducción de color Inconsistente |
Los matices impresos no igualan a las pruebas |
- Los sustratos de prueba no son iguales a los impresos
- El color especial no iguala la prueba
- Diferentes guias de formula de color pantone
|
- Hacer una prueba con el mismo sustrato de prueba
- Checar proveedor de tinta
- Checar que el proveedor use la misma guía de color
|
Cristalización |
Los colores sucesivos no se adhieren a las tintas ya secas |
- La capa de tinta inicial tiene alto contenido de ceras duras
- Demasiado tiempo de retraso entre el 1er.color y colores sucesivos
- Excesivo polvo antirepinte usado en colores iniciales
- Los colores de tinta seca han formado una capa continua y dura
- Capa inicial contiene demasiado secante
- Demasiado calor generado por secado infrarojo
|
- Reformular las tintas para mejor colocación.
- Correr colores sucesivos lo mas rápido posibles
- Hacer prueba de limpieza manual de superficie
- Añadir solvente para mejorar adhesión
- Reformular tinta y probar
- Reducir temperatura de secado
|
Nitidez de Punto |
Tramas tapadas, suciedad y valores mas altos que el negativo |
- Demasiada presión placa-hule
- Puntos dobles o repintados
- Cuerpo de tinta demasiado largo ó suave y esta aplastado en el
punto
- Tinta demasiado receptiva al agua
- Placa pobremente sensibilizada (imagen entre medios tonos a
imprimir)
- Solución humectadora insuficiente
- Entintadores llevan demasiada tinta
- Rodillos entintadores demasiado suaves
- Mantillas empaque incorrecto
|
- Revisar presiones
- Ver concepto de doble imagen ó manchas
- Reacondicionar tinta con mas cuerpo
- Checar Ph y conductividad
- Checar placa y si es necesario repetir
- Aumentar solución de la fuente
- Reducir la cantidad de agua y tinta
- Checar y reemplazar si es necesario
- Checar empaque vs especific. Fabricante
|
Secado |
La capa de tinta permanece húmeda o pegajosa |
- La tinta esta tomando demasiada agua
- Espesor excesivo de capa de tinta
- Humectación desigual de placa
- El sustrato no es bastante poroso
- Ph y conductividad incorrectos
|
- Ajustar balance tinta-agua
- Cerrar carrera de tinta
- Humectadores limpios. Evitar sistemas de aire y ventiladores
- Probar con otro tipo de sustrato para validar el problema
- Ajustar Ph y conductividad
|
Decoloración fantasma, Brillo |
El color se baja durante el secado en zonas solidas.Solido grande en el lado reverso muestra excesivo brillo contra el recubrimiento |
- Tintas no adecuadas al sistema de secado
- Tiempo de secado corto al imprimir el primer lado después de impreso
- Uso de tintas brillantes para prensas planas
|
- Checar sin usar sistema de secado cambio de formulación
- Probar dando mayor tiempo de secado
- Dar aire antes de imprimir el reverso
|
Fantasma Mecánico |
Impresión clara u obscura de (aparece en solidos grandes o medios tonos) |
- Pobre distribución de tinta
- Pelicula de tinta demasiado delgada
- Tinta demasiado transparente
|
- Checar mejor distribución
- Reformular tinta
- Probar con una tinta opaca
|
Falta de Brillo |
Decremento de la reflexión normal de luz |
- Papel absorbe demasiada tinta o superficie demasiado rugosa
- Humectadores de prensa (demasiada agua se introduce en sist.
entintado)
- Espesor de tinta demasiado bajo
|
- Probar con otro tipo de sustrato para checar
- Reducir la receptividad de agua (Ph + conduc)
- Aumentar carrera de placa
|
Solidos Grises y Debiles |
Zonas faltas de densidad |
- Balance inadecuado de tinta-agua
- Concentración inadecuada de soln.de fuente
- Humectación no uniforme
- Perdida de area de imagen
|
- Ajustar
- Revisar Ph y conductividad
- Checar calibración de mojadores
- Checar limpieza de placa
|
Lunares |
Tachas o defectos en a las películas |
- Partículas de tinta seca
- Partículas en rodillos
|
- Evitar dejar residuos de costra de tintas al momento de vacia
- Reacondicionar rodillos y cilindros (refregar los rodillos para remover)
|
Balance de Tinta y Agua |
Se requiere frecuentes ajustes de prensa para mantener la calidad de impresión |
- Excesiva solución (cascara de naranja)
- Solución de fuente demasiado fuerte
- La tina toma demasiada agua
|
- Reducir solución y si es posible usar alcohol
- Ajustar Ph y conductividad
|
Exceso de Tinta-Kilometraje |
Mas tinta usada de lo normal |
- Falta de control en las densidades
- Penetración de tinta demasiado rápido
- Balance inapropiado de tinta-agua
- Tinta poco pigmentada
|
- Ajustar densidades a valor mínimo
-
- Reducir cantidad de agua.
- Probar tinta opaca
|
Medios Tonos Borrosos |
Falta de nitidez en medios tonos |
- Exceso de tinta aplicada en placa
- Plancha procesada inapropiadamente
- Balance inapropiado de agua-tinta
|
- Reducir cantidad de tinta
- Limpiar y revisar placa
- Checar balance agua-tinta
|
Desprendimiento-Pelusas |
Recubrimiento se desprende y se queda en la mantilla |
- Demasiada agua se extiende en el papel
- Papel desprende polvo y pelusas
- Presión alta para la combinación de tinta-sustrato
|
- Reducir nivel de agua en humectadores
- Aerear las tarimas de papel
- Reducir presión de impresión
|
Acumulación de Tinta sobre Rodillo |
Papel Tinta |
- Aerear el papel
- Track de tinta insuficiente
- Cilindro mal empacados
|
- Checar tack o cambiar tinta
- Checar empaque de rodillos
-
|
Perdida de Imagen en Placa |
Parte de imagen no toma tinta |
- Demasiado acido en solución de fuente
- Demasiada goma en solución de fuente
- Solución de limpiadores de placa se han secado sobre la zona de
imagen
- Placa mal revelada
|
- Revisar Ph y conductividad
- Cambio de solución de fuente antes de posible cambio de placa
- Lavar y enjuagar la placa
- Cambio de placa
|
Franjas en la Impresión |
Los rodillos no aceptan tinta |
- Solución de fuente demasiado acida
- Demasiada agua en los tirajes
- Rodillos vibradores de metal descensibilizados
- Rodillos tomadores sucios
- Exceso de goma en solución
|
- Revisar Ph y conductividad
- Reducir nivel de humectación
- Lavar y checar rodillos vibradores
- Remover rodillos y limpiar
- Reducir goma en solución de fuente
|
Pobre Resistencia al Frote y Rayado |
Pelicula impresa no resiste al frote |
- Exceso de agua
- Ph demasiado alto
- checar rugosidad de superficie
|
- Reducir nivel de humectacioón
- Revisar Ph y conductividad
- Hacer una prueba con otro sustrato
|
Engrasado |
Areas de no imagen aceptan tinta |
- Bajo contenido de alcohol en sistema de humectación
- Sistema de humectación sucio
- Excesiva presión de impresión
- Cuerpo de tinta demasiado grasosa
- Placa revelada inapropiadamente
- Tinta demasiado suave
- Ph incorrecto en balance tinta negra
- Rodillos humectadores mal gastados
|
- Checar % de alcohol
- Limpiar rodillos tintadores y mantillas
- Reducir presión de tintadores
- Cambio de tinta
- Cambio de placa
- Reemplazar con tinta con mas cuerpo
- Revisar Ph y conductividad
- Cambio de rodillo humectador
|
Repinte-Bloqueo |
La tinta se transfiere al lado reverso |
- Tinta demasiado lenta
|
- Añadir secante sacar pilas pequeñas
|
Imagen Doble |
Puntos con sombras y letras irregulares |
- Fijado inadecuado de uñas
- Plancha suelta
- Mantilla suelta
|
- Ajustar uñas
- Ajustar
- Checar y ajustar
|
Imagen Manchada |
Puntos alargados y ocurre en una sola unidad |
- Mal empaque de cilindros que resultan en diferentes velocidades
- Mantilla suelta, blanda o irregular
- Juego excesivo de engranajes y rodamientos de cilindros de placa-hule
|
- Checar y ajustar empaque de cilindros
- Apriete, ajuste de empaque o cambio-mant.
- Checar mecanicamente
|
Entintado-Entonado |
Partículas-tinta se transmiten del sistema de humectación se adhieren a zonas de no imagen |
- Sangrado de tinta dentro de solución de la fuente
- Mala concentración de solución de fuente
- Balance tinta agua inadecuado
- Exceso-presión placa-mantilla
- Dureza inadecuada de tintadores
|
- Revisar % alcohol o reformular tinta
- Revisar Ph y coductividad
- Ajuste balance tinta-agua
- Checar presión
- Checar o cambiar
|